Clínica Alsana Colmenar Viejo     91 846 78 09    
   Clínica Alsana Ponteareas      986 642 310

23 botulimica

¿Qué es la toxina botulínica?

La toxina botulínica es una neurotoxina elaborada por una bacteria denominada Clostridium botulinum. La toxina botulínica actúa de forma local mediante el bloqueo de la liberación de acetilcolina, a nivel de la unión neuromuscular, lo que se traduce en parálisis muscular temporal sin producir ninguna lesión física en las estructuras nerviosas. Se obtiene en el laboratorio con total pureza y falta de toxicidad. El tratamiento consiste en inyecciones a dosis muy reducidas de toxina botulínica tipo A. Su efecto sobre las arrugas de expresión impidiendo su formación da como resultado un rostro rejuvenecido, más terso y liso. Es un tratamiento sencillo y que se aplica sobre todo en entrecejo, frente y patas de gallo, aunque también existen indicaciones en el tercio inferior de la cara y en cuello. Por la rapidez y eficacia de la técnica de aplicación es uno de los tratamientos estéticos más demandados en todo el mundo y el primero en Estados Unidos.

¿Cuándo se realizan tratamientos con toxina botulínica?

Es el tratamiento más utilizado para conseguir la mejoría temporal de las arrugas cutáneas moderadas y graves, de forma fácil y sin complicaciones y, además, previene la formación de futuras arrugas. El tratamiento con toxina botulínica tipo A es muy eficaz, seguro y cómodo para los pacientes que desean eliminar los surcos y arrugas que han aparecido en determinadas zonas de su rostro debido a gestos habituales como fruncir el entrecejo o entrecerrar los ojos.

¿Cómo se hace un tratamiento con toxina botulínica?

La solución diluida se recoge en una jeringa de tuberculina y la toxina se inyecta con una aguja de calibre 26-30 y de 0,5 pulgadas de largo en músculos superficiales, y de calibre 22 con 1,5 pulgadas de largo en músculos profundos. Se pueden preparar diferentes diluciones dependiendo del sitio que va a ser inyectado: 2,5-5 unidades por 0,1cc para músculos cervicales y 1,25-2,5 unidades por 0,1cc para blefarospasmo o espasmo hemifacial.

La seguridad de los tratamientos estéticos realizados con esta sustancia ha sido probada en estudios médicos a lo largo de más de 20 años, lo que certifica que se trata de una terapia segura, eficaz y bien tolerada. Sus efectos no son a nivel sistémico siempre que se respeten las dosis y zonas adecuadas de inyección.

¿Por qué se realizan tratamientos con toxina botulínica?

Este tratamiento tiene una utilidad demostrada como técnica no invasiva de rejuvenecimiento facial, ya que es capaz de eliminar parte de las arrugas producidas por la contracción de los músculos faciales, principalmente en la zona de la frente, el entrecejo, el contorno ocular, el perímetro de la boca y el cuello.

Los efectos del tratamiento se observan al cabo de tres o cuatro días y son reversibles, con una duración aproximada de seis meses —cuando se crean nuevas placas de unión neuromuscular que reactivan la neurotransmisión—. Sin embargo, en este período se produce una deshabituación del paciente a contraer los músculos de las zonas tratadas y cuando desaparece el efecto de la toxina botulínica tiene menos tendencia a contraer la musculatura, por lo que la atenuación de las arrugas se mantiene parcialmente.

¿Quién realiza tratamientos con toxina botulínica?

Este procedimiento siempre debe ser administrado por médicos con la cualificación adecuada, con experiencia en el tratamiento y con el equipo apropiado. En CLÍNICA ALSANA lo utiliza un médico colegiado especialista en medicina estética.

¿Qué tratamientos se realizan con toxina botulínica en Clínicas Alsana?

Se realizan los tratamientos que están autorizados por el Ministerio de Sanidad.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Si continúa navegando, consideraremos que acepta su uso.

Puede configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información haciendo clic en la Política de cookies.